1. Todo conocimento del medio exterior e interior proviene de la descodificacion de la interpretacion de los mensajes sensoriales surgidos de los diferentes receptores sensoriales repartidos a traves de todo el cuerpo.
2. Que es la Percepción
2.1. Es el proceso cognoscitivo que permite interpretar y comprender el entorno.
2.2. Es la selección y organización de estimulo del ambiente para proporcionar experiencias significativas a quien los experimenta.
2.3. Incluye la búsqueda de la obtención y el procesamiento de información
3. La percepción entonces
3.1. Es un proceso mental mediante el cual obtenemos datos del exterior y los organizamos de un modo significativo en nuestro interior, para tomar conciencia del mundo que nos rodea.
4. La diferencia de percepción
4.1. Ayuda a explicar por qué las personas se comportan en forma distinta en la misma situación. Con frecuencia se perciben las mismas cosas de manera divergente y las respuestas de comportamiento dependen, en parte, de ésas.
5. En el sentido táctil puede haber falta de sensibilidad (anestesia), sólo disminución (hípoestesia) o exageración de la misma (hiperestesia). El mismo caso puede presentarse en los otros cuatro sentidos: audición, gusto, olfato y vista.
6. Las ilusiones se producen cuando, por efecto de la fantasía y la imaginación, tiene lugar una deformación de un objeto real percibido