PSICOLOGIA CLINICA
作者:Serena Vega

1. Investigación, enseñanza, servicios relacionado con métodos y procedimientos para comprender, predecir y aliviar desadaptacion, discapacidad, psicología social y conductual aplicado amplia gama de usuarios.
2. Elementos: estudio, diagnostico, prevención, evaluación, tratamiento psicológico y rehabilitación de fenómenos psicológicos, cognitivos y conductuales.
3. Atiende Trastornos como Somatizacion, alteraciones urinarias, respiratorias, digestivas, preocupaciones o miedos de forma inconsciente, conductas modificadas repentinamente.
4. Contribuye a consolidar relaciones de pareja, diagnósticos, patologías mentales y tratamientos, regular emociones, dificultades en grupo, rehabilitación psicológica.
5. 2. Evolución Histórica. 1773 1ra. Institución Publica para enfermos mentales.
5.1. Iniciadores de Reforma Humanitaria: Philippe Pinel, Benjamín Ruch, Clifford Beers, Dorothea Dix
5.2. 1879. Primer Laboratorio en Alemania por Wilhelm Wund.
5.3. 1890. William James publica "Principios de la Psicología"
5.4. 1895. Francis Galton Crea primeras pruebas Psicologicas
5.5. Lightner Witmer
5.5.1. 1896. 1ra. Clínica de Psicología para infantes con dificultad de aprendizaje
5.5.2. 1907. Hospital para niños con Retraso Mental y edita revista "The Phychological Clinic"
5.5.2.1. Usa Método Científico (observación, experimentación, convirtiéndose en FUNDADOR DE LA PSICOLOGÍA
5.6. 1909. Alfred Binet y Theodore Simon crean escala para medir inteligencia llamada Escala de Binet-Simon
5.7. 1917. Robert Yerkes y otros psicólogos crean prueba de inteligencia rápida para reclutar en la Primera Guerra Mundial. Prueba Alpha y Prueba Beta
5.7.1. Para la Segunda Guerra Mundial se atiende a 40,000 veteranos de guerra con secuelas psicológicas.
6. 1. Evolución histórica. En pinturas rupestres muestran estar pendientes de sus sentimientos y la percepción del mundo. Época de Hipocrates buscaban el equilibrio ya que de no tenerlo había enfermedad.
6.1. Teoria de los Humores
6.2. Integración de mujeres "medicas" uso de drogas para aliviar el dolor y alterar el humor.
6.3. Oscurantismo a Renacimiento. Arrebatos convulsivos y mentales son considerados cuestión del diablo o castigo divino.
7. 3. Evolución Histórica. 1950 La escases de psicólogos y psiquiatras se proporciona ayuda económica para especializarse.
7.1. Carl Rogers. Psicoterapia de Control sin Psicoanálisis.
7.2. J. Wolpe, H:J Esenck-Perspectiva de la Conducta
7.3. John B. Watson y Pavlov-Condicionamiento Clasico
7.4. Edward Torndike-Condicionamiento Operante
7.5. 1930. Neocinductismo
7.5.1. Conductismo Lógico Clark L. Hull Entidades Teoricas
7.5.2. Conductismo Cognitivo Edward Ch. Tolman Procesos Mentales
7.5.3. Conductismo Radical o análisis experimental de la conducta Burrhus Frederic Skinner