马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
Paradigma de Ackoff 作者: Mind Map: Paradigma de Ackoff

1. Sistema

1.1. Conjunto de elementos en el que el comportamiento de un elemento influye en el todo.

2. Cambio

2.1. Siempre es acelerado, ejerce presión.

3. Ritmo de cambio

3.1. Es rápido.

3.2. Un atraso puede ser desastroso.

4. Choque del futuro

4.1. Parálisis ante un cambio que requiere modificaciones.

5. Complejidad de problemas

5.1. Entre mayor sea, el tiempo para resolver el problema aumentará.

6. Era

6.1. Período en el que la gente comparte una visión del mundo.

7. Cambio de era

7.1. Transformaciones profundas en la comprensión del mundo.

8. Era de la Máquina

8.1. El Universo era una máquina creada por Dios para cumplir Su voluntad.

9. Análisis

9.1. Estudiar y comprender los elementos de un sistema para conformar una idea del todo.

10. Reduccionismo

10.1. Separar un todo en partes indivisibles

11. Determinismo

11.1. Todas las cosas son el efecto de una causa. Se relacionan entre sí.

12. Causa y Efecto

12.1. Una cosa es suficiente para otra si la ocurrencia de la primera asegura la ocurrencia de la segunda.

13. Demostración cosmológica de la existencia de Dios

13.1. Se deriva del apego a la creencia causa-efecto.

13.2. Se deriva de la creencia de poder entender el Universo completamente.

14. Mecanicismo

14.1. El Universo se deriva del uso del análisis y las doctrinas del Reduccionismo y determinismo.

15. Revolución industrial

15.1. Sustitución del hombre como fuente de trabajo por máquinas hechas por él mismo.

16. Ironía de la Revolución Industrial

16.1. Reducción del trabajo del hombre a tareas elementales.

16.2. Fuimos reducidos a comportarnos como máquinas, realizando tareas repetitivas muy simples.

17. Era de los sistemas

17.1. Síntesis de la Era de la Máquina.

17.2. Movimiento de muchas voluntades.

18. Dilema

18.1. Problema o pregunta que no puede resolverse o contestarse en el marco de la visión del mundo dominante y por consiguiente la pone en tela de juicio.

19. Investigación de Operaciones

19.1. Actividad interdisciplinaria.

19.2. Dirigida a resolver los problemas en la administración y el control de sus complejas operaciones.

20. Pensamiento sistémico

20.1. La cosa por explicar se trata como una de las partes de un todo contenedor.

20.2. Expande el centro de atención del Investigador.

21. Pensamiento analítico

21.1. El objeto por explicar se trata como un todo que debe separarse.

21.2. Reduce el centro de atención del Investigador.

22. Síntesis

22.1. Se enfoca en la función.

22.2. Revela por qué los objetos operan como lo hacen.

22.3. Produce entendimiento.

22.4. Permite explicar.

22.5. Mira afuera de los objetos.

23. Expansionismo

23.1. Parte del pensamiento sistémico.

23.2. Obtener aumentos en la comprensión mediante la expansión de los sistemas.

23.3. La comprensión avanza del todo a las partes.

24. Teleología

24.1. Forma orientada a los resultados en vez de los elementos de entrada.

25. Sistema Determinista

25.1. Sistemas y modelos en los que ninguna de las partes ni el todo son intencionados.

25.2. Su comportamiento está determinado.

25.3. Mecanismos.