
1. Tratamiento directo al soporte ya sea por deterioro o por degradación
2. Medidas preventivas o preservativas
3. Medidas curativas o restauración
4. Elemento gráfico
4.1. Tintas
4.1.1. Composición de las tintas
4.1.1.1. Componentes básicos
4.1.1.1.1. Colorante
4.1.1.1.2. Disolvente
4.1.1.1.3. Aglutinante
4.1.1.1.4. Mordiente
4.1.1.2. Componentes secundarios
4.1.1.2.1. Espesante
4.1.1.2.2. Humectante
4.1.1.2.3. Antiséptico
4.1.1.2.4. Olorante
4.1.1.2.5. Anticongelante
4.1.1.2.6. Abrillantador
4.1.1.2.7. Penetrante
4.1.2. División de las tintas
4.1.2.1. Tintas caligráficas
4.1.2.1.1. De carbón
4.1.2.1.2. De sepia
4.1.2.1.3. De bistre
4.1.2.1.4. Metaloácidas
4.1.2.1.5. De anilinas
4.1.2.2. Tintas de impresión
4.1.2.2.1. Tipográficas
4.1.2.2.2. Litográficas y zincográficas
4.1.2.2.3. De huecograbado
4.1.2.2.4. De offset
4.1.2.2.5. Para estampación de talla dulce
4.1.2.3. Tintas pictóricas
4.1.2.3.1. Negro
4.1.2.3.2. Rojo
4.1.2.3.3. Blanco
4.1.2.3.4. Amarillo
4.1.2.3.5. Azul
4.1.2.3.6. Verde
4.1.2.3.7. Oro
4.1.2.3.8. Plata
5. Proporcionan características definidas.
6. Determinan su calidad y propiedad.
7. La complejidad de las mezclas, matices, intensidades, etc. son privativas de autores, obras, épocas...
8. Todas las medidas que sirven o se usan para evitar el deterioro del soporte.
9. Descubierto por el alemán Köller
10. Obtenido de la madera
11. Celulosa, apresto de cola animal o vegetal, apresto químico (alumbre)
12. Soporte de la escritura
12.1. Papel
12.1.1. Papel de trapos
12.1.1.1. Etapas
12.1.1.1.1. Etapa artesanal manual
12.1.1.1.2. Etapa artesanal industrializada
12.1.2. Papel de pasta de madera
12.1.2.1. Papel de pasta mecánica
12.1.2.1.1. Baja calidad de producto
12.1.2.1.2. Celulosa, hemicelulosas, lignina, resinas, pectinas, colofonia.
12.1.2.2. Papel de pasta química
12.1.2.2.1. Procedimiento a la sosa
12.1.2.2.2. Procedimiento al sulfato
12.1.2.2.3. Procedimiento al sulfito
12.1.2.3. Papel de pasta semiquímica
12.1.2.3.1. Menos pura que la anterior y más que la pasta mecánica
12.1.2.4. Papel reutilizado
12.1.2.4.1. Reutilización de otros papeles
12.1.2.4.2. Material de muy pobre calidad
12.1.2.5. Tipología
12.1.2.5.1. Papel cuché
12.1.2.5.2. Papel sulfurizado vegetal
12.1.2.5.3. Papel permanente/durable