
1. Ambiente
1.1. Sistema formado por elementos que interactúan con los seres vivos.
2. CONJUNTOO DE FUERZAS MOTRICES
2.1. POBLACIÓN
2.1.1. que multiplica el impacto de la actividad humana y consumo de recursos naturales y la producción de residuos.
2.2. URBANIZACIÓN
2.2.1. crecimiento de la población
2.3. POBREZA E INEQUIDAD SOCIAL
2.3.1. influye en el estado del medio ambiente en que vive la gente.
2.4. DESARROLLOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOS
2.4.1. crear nuevas amenazas ambientales para la salud/ brindar nuevas formas de neutralizar los riesgos actuales
3. SALUD
3.1. ESTADO DE BIENESTAR
3.2. EMOCIONALIDAD
3.3. POLÍTICA
3.4. ALEGRÍA DE VIVIR
4. ENFERMEDAD/SALUD
4.1. BIOLÓGICA HUMANA
4.1.1. Génetica y envejecimiento
4.2. METRO AMBIENTE
4.2.1. Contaminación física, química, biológica, psicológica y sociocultural
4.3. ESTILO DE VIDA
4.3.1. Conductas de salud
4.4. SISTEMA DE ASISTENCIA SANITARIA
4.4.1. Calidad, cobertura o acceso
5. PSICOLOGÍA AMBIENTAL
5.1. relaciones recíprocas entre la conducta del ser humano y el ambiente socio-físico
5.2. biología, la ingeniería, la agricultura, la historia, la psicología, la sociología, ecología, etc.
5.3. Relación con los diversos programas y eventos ambientales.
5.4. La relación entre el ambiente físico y la conducta humana.
5.5. Estrategias ecoprotectoras.
5.5.1. El diseño de ambientes
5.5.2. Estimulación inductora
5.5.3. Definición de Responsabilidades
5.5.4. Modificación de conductas
5.5.5. Educación Ambiental
5.5.5.1. Actitudes positivas al ambiente y facilitar o proporcionar aquellas conductas tendientes al cuidado y mejoramiento del entorno físico y social.