1.1. la ingeniería no debe su existencia a un decreto real ni fue creada por alguna legislación
2. Historia
2.1. La ingeniería comenzó hace miles de años, en las grandes culturas milenarias, que tuvieron obras públicas grandiosas (pirámides, acueductos) y proyectos militares (caminos, puentes, máquinas de guerra y fortificaciones).
3. La ingeniería era más bien un arte y era enseñada a través del aprendizaje.
4. Napoleón crea la Ecole des Travaux Publicas para formar ingenieros, tanto para el servicio militar como el civil.
5. Las disciplinas de ingeniería, todavía, estaban basadas en la artesanía y no basadas en la ciencia.
6. ¿Que es la ingeniería?
7. “La ingeniería es la profesión en la que los conocimientos de matemáticas y ciencias naturales, obtenidos a través del estudio, la experiencia y la práctica, se aplican con juicio para desarrollar diversas formas de utilizar de manera económica, las fuerzas y materiales de la naturaleza en beneficio de la humanidad”.
8. El Ingeniero es el profesional que adquiere sus conocimientos mediante el estudio, que posee un talento natural, que es creativo y que aplica sus conocimientos en el diseño de máquinas, dispositivos y procesos industriales para beneficio de la humanidad.
9. Ciencia
10. ¿Que es?
11. Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales
12. LA TECNOLOGIA SE ENCUENTRA a. Incorporada en objetos (hardware): materiales, maquinarias, equipos. b. Incorporada en registros (software): procedimientos, manuales, bancos de datos. c. Incorporada en el hombre (humanware): conocimientos, habilidades. d. Incorporada en instituciones (orgware): estructuras y formas organizativas, interacciones, experiencia empresarial.
13. Innovacion
14. ¿Que es?
15. La innovación es la introducción de un nuevo o significativamente mejorado, producto (bien o servicio), de un proceso, de un método de comercialización, o un nuevo método organizacional en las practicas de la empresa, la organización del lugar de trabajo o las relaciones externas.
16. Pilares
17. MERCADO Resultados esperados
18. SOLUCIONES TECNOLOGICAS VIABLES
19. PERSPECTIVA GLOBAL Competitividad internacional Factores macroeconómicos
20. TECNOLOGIA Estado del arte Generación vs Apropiación
21. VISION FUTURO: ESTRATEGIA Objetivos largo plazo Metas corto plazo
22. EMPRESA - CONTEXTO NACIONAL
23. LA INGENIERÍA APLICA Y EJECUTA ACCIONES DE LA CIENCIA