
1. 1-Humanos y bacterias
1.1. tenemos
1.1.1. comensales
1.1.1.1. Estos microbios son nuestros compañeros constantes
1.1.2. patogenos oportunistas
1.1.2.1. se aprovechan de las brechas en las defensas.
1.1.3. patogenos primarios
1.1.3.1. ocasionan enfermedad por si solos
2. 2- Derribar las defensas innatas
2.1. se infiltran por
2.1.1. heridas
2.1.2. folículos pilosos
3. 3-Adherencia, la búsqueda de un nicho único.
3.1. la primera interacción entre un microorganismo y su hospedador.
3.1.1. participación de dos factores.
3.1.1.1. adhesina
3.1.1.2. receptor.
4. 4-Ingresar en la célula.
4.1. algunas bacterias son
4.1.1. .patógenos intracelulares obligados
4.1.2. patógenos intracelulares facultativos
4.2. objetivo de la bacteria
4.2.1. multiplicarse.
5. 5-Persistencia en un ambiente nuevo.
5.1. Casi todas las especies patógenas vienen equipadas, con un medio, para extraer hierro del hospedador.
5.2. los patogenos deben evadir el S.I.
5.2.1. tienen
5.2.1.1. variación de antígenos específicos
5.2.1.2. que evitar la fagocitosis
6. 6-Daños
6.1. Defenderse y multiplicarse es un logro, pero falta causar la enfermedad
6.1.1. ejemplo
6.1.1.1. exotoxinas A.B
6.1.1.2. exotoxinas que afectan las membranas
6.1.1.3. Acciones enzimáticas ocasionan daños, facilitan la propagación.
7. 7- Regulación de los genes de virulencia.
7.1. bacterias y evolucion
7.1.1. tienen reguladores, que captan un ambiente grato para ellas.