
1. EFECTOS SOBRE EL CONJUNTO DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
2. Valorización de los capitales
2.1. grado de mercantilizacion
2.1.1. relaciones sociales
2.1.1.1. Cambios de las corelaciones
3. GLOBALIZACION EN SENTIDO AMPLIO
4. Relaciones externas
4.1. Evolución de la globalizacion
4.1.1. Grado de apertura
5. DELIMITACION DEL CONCEPTO DE GLOBALIZACION
6. Interrelaciones
6.1. Relaciones externas
6.1.1. Apertura con el exterior
6.1.1.1. Funcionamiento
7. VARIANTES DE LA GLOBALIZACION
8. Varios comportamientos de la globalizacion
8.1. Comunicacionales
8.1.1. Ideologicos
8.1.1.1. Politicos
8.1.1.1.1. Tecnicos
9. GLOBALIZACION ECONOMICA
10. Postura analítica y critica
10.1. Fenómeno caracterizable y de estudio
11. DELIMITACION DEL CONCEPTO DE GLOBALIZACION ECONÓMICA
12. Economía del mercado
12.1. Sistema económico capitalista
12.1.1. Mundializacion
12.1.1.1. Relaciones, básicas, lógicas, funcionamiento y producción
13. PROCESO, HISTORIA Y FASE DE LA GLOBALIZACION ECONOMICA
14. Relaciones externas
14.1. Relaciones de captación e integracion
14.1.1. En el siglo XIX y primeros de XX
14.1.1.1. Entrada al mercado
14.1.1.1.1. Capital productivo
15. Inicio de la segunda guerra y posguerra mundial
15.1. Multilateral del sistema monetario
15.1.1. Apertura del comercio mundial
15.1.1.1. Derrumbamiento del bloque soviético
15.1.1.1.1. Maduración de las finanzas mundiales
16. Apertura del comercio
16.1. reducción de aranceles
16.1.1. procesos de importaciones
16.2. Expansión de las empresas
16.2.1. Con países desarrollados y subdesarrollados
16.2.1.1. Crecimientos en las finanzas
16.2.1.1.1. Cambios monetarios
17. 5 RASGOS DE LO MAS SIGNIFICATIVO DE GERE
18. Mundializacion neoliberal
18.1. Finanzas
18.1.1. La transnacionalizacion
18.1.1.1. Movimientos de las personas
18.1.1.1.1. Interdependencia
19. EFECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA REALMENTE EXISTENTE (GERE)
20. Cambios de la recomposicion
20.1. posiciones relativas
20.1.1. interrelaciones
21. ASPECTOS DE LA GLOBALIZACION ECONÓMICOS REALMENTE EXISTENTE (GERE)
21.1. Sistema económico alternativo
22. Crecimiento de las relaciones externas
22.1. Sociedades abiertas
22.1.1. Relaciones comerciales
22.1.1.1. extensión de mercados
22.1.1.1.1. división internacionales
23. Economía capitalista
23.1. comercio
23.1.1. finanzas
23.1.1.1. produccion
23.1.1.1.1. demanda
24. Se mide la incidencia
24.1. Economico
24.1.1. incidencia social
24.1.1.1. rango sistematico
25. 1.1 ORDEN MUNDIAL
25.1. Formacion juridica
25.1.1. Constitucion del dia de hoy
25.1.1.1. Extremos opuestos
25.1.1.1.1. 1. La noción del orden
26. NACIONES UNIDAS
26.1. Transición del derecho soberano
26.1.1. Estado-nacion
26.1.1.1. Derecho imperial
26.1.1.1.1. Rol supranacional
27. LA CONSTITUCIÓN DEL IMPERIO
27.1. Globalizacion
27.1.1. Mercado Mundial
27.1.1.1. Poder economico
27.1.1.1.1. Poder politico
27.2. Produccion capitalista
27.2.1. Sistema-mundo
27.2.1.1. Relaciones globales de poder
27.2.1.1.1. Estado-Nacion
28. EL MODELO DE AUTORIDAD IMPERIAL
28.1. Estado-Nacion
28.1.1. Conflictos antagonicos
28.1.1.1. Jerarquia
28.1.1.1.1. Estructura sistematica
28.2. Desregulacion de los mercados internacionales
28.2.1. Construcciones de normas
28.2.1.1. Producción extendida de legitimación
28.2.1.1.1. Gobierno sin gobierno
29. VALORES UNIVERSALES
29.1. Poder de la policia
29.1.1. Reduccion de ley
29.1.1.1. Efectividad
29.1.1.1.1. Constitución imperial