SYLLABUS INGENIERÍA DEL SOFTWARE
por Nidia Peña

1. II. PROGRAMACIÓN DEL CONTENIDO
2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
2.1. OBJETIVO GENERAL
3. VIII. EVALUACIÓN
4. DATOS DEL DOCENTE
4.1. ALEXANDRA ABUCHAR PORRAS
5. VII. ORGANIZACIÓN /TIEMPOS
6. IV. CONTENIDO PROGRAMÁTICO
7. Asignatura
7.1. Obligatoria
7.2. Teórica-Práctica
7.3. 3 Créditos
8. Conocimientos
9. PLANTEAR
10. RESOLVER
11. contiene
12. III. COMPETENCIAS DE FORMACIÓN
13. VI. RECURSOS
14. I. JUSTIFICACIÓN
15. Problemas sobre Sistemas Computacionales
16. Uso adecuado de estándares, técnicas y herramientas de modelado
17. Modelos de desarrollo de software, estándares, metodologías y gestión de proyectos TI
18. Importancia del desarrollo del software como resultado de una serie de transformaciones sociales y culturales que han impactado la sociedad
19. GENÉRICAS
19.1. Reconocer el cuerpo de conocimiento de la ingeniería de software
19.2. Contextualizar la temática en el ambiente laboral
19.3. Realizar reflexiones sobre las temáticas referidas a la ingeniería de software
19.4. ESPECÍFICAS
19.4.1. SABER SABER
19.4.2. SABER HACER
19.4.3. SABER SER
20. CAPÍTULO 1
20.1. CAPÍTULO 2
20.1.1. CAPÍTULO 3
21. Introducción a la Ing. Software
21.1. Modelos y estándares de desarrollo de software
21.1.1. Introducción a los requerimientos