ENTORNOS O ANÁLISIS

Las Pymes: costos en la cadena de abastecimiento

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
ENTORNOS O ANÁLISIS por Mind Map: ENTORNOS O ANÁLISIS

1. CUATRO FUERZAS DISRUPTIVAS

1.1. Era de la urbanización

1.2. Cambio tecnológico acelerado

1.3. Mundo de edad más avanzada

1.4. Intenso flujo de comercio, finanzas y datos

2. ENTORNO O ANÁLISIS ECONÓMICO

2.1. Análisis tendencias económicas que afectan oferta y demanda en el mercado

2.2. ingreso real de la población

2.3. tasa distribución del ingreso

2.4. tasa crecimiento del ingreso

2.5. configuración geográfica

2.6. patrón de consumo y gasto

2.7. nivel de empleo

2.8. Tasa de interés, inflación+on y cambio

2.9. Mercado de capitales

2.10. distribución del ingreso

2.11. Balanza de pagos

2.12. PIB

2.13. Reserva de divisas

3. ENTORNO O ANÁLISIS POLÍTICO Y LEGAL

3.1. Análisis de corrientes ideológicas y legales publicas y privadas. Indicadores

3.1.1. Política monetaria, tributaria, fiscal y de previsión social

3.1.2. legislación tributaria, comercial, laboral y penal

3.1.3. política de relaciones internacionales

3.1.4. Legislación para la protección ambiental

3.1.5. Políticas de regulación, desregularización y privatización

3.1.6. Legislación federal, estatal y municipal

3.1.7. Estructura de poder

3.2. ´Políticas públicas del estado que afectan empresas

3.2.1. Políticas monetarias y fiscales

3.2.2. Legislación social y reglamentos

3.2.3. Relación del gobierno con los sectores productivos

3.2.4. Leyes de defensa económica

4. ENTORNO O ANÁLISIS SOCIO CULTURAL

4.1. Creencias de las tendencias básicas, valores, costumbres de la población

4.2. indicadores

4.2.1. hábitos respecto de actitudes y supuestos

4.2.2. Creencias y aspiraciones personales

4.2.3. Relaciones interpersonales y estructura social

4.2.4. Movilidad entre clases

4.2.5. Origen urbano o rural del estatus

4.2.6. Estructura de la educación

4.2.7. Grados de fragmentación de los subgrupos culturales

4.2.8. situación socio-económica de los segmentos

4.2.9. Preocupación por el medio ambiente

4.2.10. Preocupación por la salud y condición física

5. ENTORNO O ANÁLISIS DEMOGRÁFICO

5.1. Estudio estadístico de la población

5.1.1. distribución y tamaño de la población

5.1.2. movilidad y migración

5.1.3. tasa crecimiento y envejecimiento

5.1.4. Tasa de matrimonios, mortalidad y natalidad

5.1.5. Estructura de edad, familia y vivienda

5.1.6. Nivel de escoalidarad

5.1.7. composición étnica y religiosa

6. Elaborado por Samuel Corredor:

7. Bibliografía

7.1. Chiavenato, I. (2017). planeación estratégica: fundamentos y Aplicaciones. Mexico D.F: Mc Graw Hill.

8. ENTORNO O ANÁLISIS TECNOLÓGICO

8.1. Tendencias del conocimiento humano, influyen en uso de materias primas y aplicación de procesos

8.2. Indicadores

8.2.1. Avance tecnológico

8.2.2. Proceso de destrucción creativa

8.2.3. Aplicación en nuevos campos de la ciencia

8.2.4. Programas I&D

8.2.5. Identificación de patrones aceptados

8.2.6. Manifestaciones frente avances tecnológicos

8.2.7. Adquisición, desarrollo y transferencia de tecnología

8.2.8. Protección de marcas y patentes

8.2.9. inentivos gubernamentales I&D

9. ENTORNO O ANÁLISIS DE LOS RECURSOS NATURALES

9.1. Estudio de la capacidad de la tierra para proveer alimento, agua y energías

9.2. indicadores

9.2.1. Contaminación ambiental

9.2.2. Calentamiento global

9.2.3. Costo de energía

9.2.4. Escasez de materias primas

9.2.5. amenazas de nuevas enfermedades

9.2.6. Catástrofes naturales

10. CONOCIMIENTO DEL ENTORNO DE LAS RELACIONES O MICRO-ENTORNO

10.1. relaciones de la organización con el entorno más próximo o inmediato

10.2. Segmento de donde se obtienen los insumos, coloca sus productos y se enfrenta a la competencia

10.3. elementos

10.3.1. amenaza de nuevas organizaciones participantes

10.3.2. Proveedores

10.3.3. Poder de negociación de los compradores

10.3.4. Productos sustitutos

10.3.5. Intensidad rivalidad entre competidores

10.4. análisis sectorial

10.4.1. Dimensión de los grupos estratégicos

10.4.2. evolución sectorial

10.4.3. Estabilidad del entorno

10.4.4. Composición de las fuerzas de la competencia