SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
by Andres Zamudio

1. SEGURIDAD VALIOSA (ACTIVOS)
2. SU OBJETO PRINCIPAL ES LA CONFIDENCIALIDAD, DISPONIBILIDAD Y LA INTEGRIDAD DE LA INFORMACIÓN
3. CONJUNTO DE MEDIDAS PREVENTIVAS Y REACTIVAS
3.1. RESGUARDA Y PROTEGE INFORMACIÓN
4. RIESGO
4.1. VULNERABILIDAD, AMENAZAS
5. SEGURIDAD
5.1. PROTECCIÓN CONTRA LOS RIESGOS
6. INVOLUCRA
6.1. GOBIERNOS, ENTIDADES MILITARES, INSTITUCIONES FINANCIERAS, HOSPITALES, EMPRESAS PRIVADAS
7. LA CONFIDENCIALIDAD
7.1. IMPIDE DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN A INDIVIDUOS, ENTIDADES, O PROCESOS NO AUTORIZADOS.
7.2. ASEGURA ACCESO A LA INFORMACIÓN
8. LA INTEGRIDAD
8.1. BUSCA MANTENER LOS DATOS LIBRES DE MODIFICACIONES, SIN SER ALTERADA O CON PROCESOS NO AUTORIZADOS
8.2. SALVAGUARDA LA PRECISIÓN Y COMPLITUD
8.3. GARANTIZA DATOS INALTERADOS
9. LA DISPONIBILIDAD
9.1. CUALIDAD QUE PONE A DISPOSICIÓN LA INFORMACIÓN A QUIENES DEBEN ACCEDER A ELLA
9.1.1. EN TODO MOMENTO SIN INTERRUPCIONES DE SERVICIO
9.1.2. PREVIENE A SU VEZ ATAQUES DE DENEGACIÓN DE SERVICIO
10. LA AUTENTIFICACIÓN
10.1. PERMITE IDENTIFICAR DONDE SE GENERA LA INFORMACIÓN (INTEGRIDAD)
10.1.1. RIESGOS
10.1.1.1. HACKEO DE CONTRASEÑAS
10.1.1.2. VIRUS
10.1.1.3. SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD
11. SERVICIOS DE SEGURIDAD
11.1. MEJORA LOS ESTÁNDARES DE SEGURIDAD
11.2. SEGURIDAD CRITICA
11.3. SEGURIDAD SENSIBLE
11.3.1. MANEJO DE CONFIDENCIALIDAD
11.4. PRIVACIDAD
12. NO REPUDIO O IRREFUTABILIDAD
12.1. PROPORCIONA PROTECCIÓN CONTRA LA INTERRUPCIÓN
12.2. NO REPUDIO DE ORIGEN
12.3. NO REPUDIO DE DESTINO O RECEPTOR
13. PROTOCOLOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
13.1. CONJUNTO DE REGLAS
13.1.1. EJERCEN CONFIDENCIALIDAD, INTEGRIDAD, AUTENTICACIÓN Y NO REPUDIO DE INFORMACIÓN
13.1.1.1. CRIPTOGRAFIÍA; CIFRADO DE DATOS
13.1.1.2. LÓGICA; ESTRUCTURA Y SECUENCIA
13.1.1.3. IDENTIFICACIÓN; AUTENTICACIÓN