Estrategias de Lectura
by Maria Teresa Marin

1. Ideas principales-
1.1. ¿Comprendí?
1.2. Identificar
1.2.1. ¿qué?
1.2.2. ¿quién?
1.2.3. ¿cuándo?
1.2.4. ¿Dónde?
1.3. Solo lo relevante: no ejemplos, ni explicaciones, ni estadísticas o anécdotas.
1.4. ¿Puedo parafrasear?
2. Prediccion (hojear)
2.1. 1. Título/ Subtítulo
2.2. 2 Portada
2.3. 3 Tipo de letra
2.4. 4 Tamaño libro
2.5. 5 Colores
2.6. 6 Sinopsis
2.7. 7 Imágenes
2.8. 8. Índice
3. Valor comunicativo
3.1. A. Interpretar para formar juicio
3.2. B. Cuestionarte: ¿Quién dice? ¿Qué dice? ¿Cómo lo dice? ¿A quién se dirige el mensaje? ¿Para qué lo dice?
3.3. C. Reflexionar sobre el contenido
4. Información específica
4.1. Estilo
4.2. Nexos usados
4.2.1. finalmente
4.2.2. por lo tanto
4.2.3. en resumen
4.2.4. generalmente
4.2.5. dicho de otra manera
4.3. Gráficos empleados
5. Resumen
5.1. Hacer una lectura general.
5.2. Buscar términos desconocidos
5.3. Identificar el tipo de texto
5.3.1. Narrativo
5.3.2. Descriptivo
5.3.3. Argumentativo
5.4. Sacar ideas principales. según el tipo de texto
5.5. Respetar las ideas solo unirlas con nexos
6. Síntesis
6.1. Hacer una lectura general
6.2. Buscar términos desconocidos
6.3. Reducir el contenido en palabras propias pero aportando:
6.3.1. Opinión
6.3.2. Información de otra fuente
6.3.3. Ideas del autor
7. Paráfrasis
7.1. Hacer una lectura general
7.2. Expresar en forma breve y en nuestras propias palabras lo contenido en el texto.
7.2.1. Se pueden usar sinónimos o invertir oraciones.