Capitulo 2: Pilares de IdT.
by Brenda Cruz

1. Centros de datos Los centros de datos son un factor fundamental de la computación en la nube.
1.1. Ubicación: los centros de datos deben ubicarse donde haya menos riesgo de catástrofes naturales y a una distancia suficiente de áreas con alto nivel de tráfico de personas (p. ej., aeropuertos, centros comerciales, etc.) y áreas de importancia estratégica para los gobiernos y las empresas de servicios públicos (p. ej., refinerías, represas, reactores nucleares, etc.). Seguridad: en los centros de datos, debe haber controles estrictos respecto del acceso físico y del personal de planta. Electricidad: debe haber suficiente acceso a la energía eléctrica, con energía de respaldo que conste de fuentes de alimentación ininterrumpida, bancos de baterías y generadores eléctricos. Entorno: un entorno físico bien controlado que mantenga la temperatura y la humedad adecuadas. También debe tener sistemas sofisticados de extinción de incendios. Red: la infraestructura de red debe ser confiable y escalable, y tener conectividad redundante.
1.2. Nubes La computación en la nube utiliza un grupo compartido de recursos informáticos (p. ej., redes, servidores, almacenamiento, aplicaciones y servicios) para proporcionar acceso a petición a la red. Como se muestra en la ilustración, el Instituto Nacional de Normas y Tecnología (NIST) de los Estados Unidos definió cuatro tipos de modelos de implementación de la nube: Privado Público Comunitario Híbrido
2. Datos en movimiento En general, los datos se consideran información que se recolectó con el tiempo. Por ejemplo, pueden haberse recolectado mediante varias transacciones que representan el procesamiento de pedidos de una organización. Estos datos tienen valor para la organización, y su naturaleza es histórica. Son los datos estáticos que llamamos “datos en reposo”.
2.1. Administración de datos masivos Uno de los factores que impulsan el crecimiento de la información es la cantidad de dispositivos conectados a Internet y la cantidad de conexiones entre esos dispositivos. Pero esto es solo el principio.
3. Datos de almacenamiento: Al referirnos al espacio de almacenamiento, utilizamos el término bytes (B). Un solo byte es una combinación de 8 bits. Otras unidades de medida incluyen las siguientes:
3.1. Kilobytes (KB): aproximadamente, mil (10^3) bytes Megabytes (MB): aproximadamente, un millón (10^6) de bytes Gigabytes (GB): aproximadamente, mil millones (10^9) de bytes Terabytes (TB): aproximadamente, un billón (10^12) de bytes Petabytes (PB): aproximadamente, mil billones (10^15) de bytes Exabytes (EB): aproximadamente, un trillón (10^18) de bytes.
4. ¿QUE SON LOS OBJETOS? En la actualidad, el pilar de los objetos, destacado en la ilustración, se compone principalmente de varios tipos de computadoras y dispositivos informáticos tradicionales, como equipos de escritorio, computadoras portátiles, teléfonos inteligentes, tablet PC, grandes equipos y clústeres de computadoras.
4.1. ¿Qué son los datos? Los datos son un valor asignado a todo lo que nos rodea; están en todas partes. Sin embargo, por sí solos, los datos no tienen sentido. Los datos se vuelven más útiles al interpretarlos, por ejemplo, mediante la correlación o la comparación.
5. Controladores Los sensores pueden programarse para que tomen mediciones, traduzcan esos datos en señales y después los envíen a un dispositivo principal denominado “controlador”. El controlador es responsable de obtener los datos de los sensores y proporciona una conexión a Internet.
6. RFID: Existe un tipo popular de sensor que utiliza identificación por radiofrecuencia (RFID). La RFID utiliza los campos electromagnéticos de radiofrecuencia para comunicar información entre pequeñas etiquetas codificadas (etiquetas RFID) y un lector de RFID.
7. Consta de 4 Pilares: Personas, Procesos,Datos y Objetivos.
7.1. ¿Qué son los datos? Los datos son un valor asignado a todo lo que nos rodea; están en todas partes. Sin embargo, por sí solos, los datos no tienen sentido. Los datos se vuelven más útiles al interpretarlos, por ejemplo, mediante la correlación o la comparación. Esos datos útiles ahora son información. Cuando se la aplica o se la comprende, esa información se convierte en conocimiento.
7.1.1. Administración de datos: 1°Datos estructurados Los datos estructurados son aquellos que se introducen y se mantienen en campos fijos dentro de un archivo o un registro. 2° Datos no estructurados Los datos no estructurados carecen de la organización de los datos estructurados; son datos sin procesar. No tienen la estructura que identifica el valor de los datos.